La Optometria es una profesion muy importante ya que por medio de ella es que la gran mayoria de personas del Ecuador puede mejorar su problema visual y es una de las carreras que ha tenido avances significativos tanto en equipamiento, lunas y hasta protesis oculares, lo cual es una ventaja sobre todas las demas profesiones.
La optometría es la ciencia encargada del cuidado
primario de la salud visual, a través de acciones de prevención,
diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos refractivos,
acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior. También
se ocupa del diseño, cálculo, adaptación y control de lentes de contacto
y lentes oftálmicas.
Sin embargo, la optometría también comprende la detección de
manifestaciones sistémicas, enfermedades y trastornos relacionadas con
el sistema visual, como aplicación clínica y la derivación hacia un
oftalmólogo. Además, analiza e investiga toda la estructura ocular en
sí, mediante técnicas de queratometría, biomicroscopía, paquimetría, integridad de las superficies oculares con tinciones (Rosa de Bengala o Fluoresceína), presión intraocular con métodos invasivos y no invasivos, evaluación del nervio óptico y estructuras internas con oftalmoscopio directo o indirecto.
Para mejor explicacion pueden dar clic en el link es un video muy interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=L7Ljyc36DFU
jueves, 17 de diciembre de 2015
Historia de la Optometria
La
Optometría no es considerada como una Profesión Médica
El
privilegio que ocupa la Optometría como profesión a nivel
internacional, la respuesta que ofrece a la problemática visual
de la población y la influencia que ha adquirido en el ámbito
latinoamericano, es nuestra gran motivación para dotar
de profesionales en ésta área de las Ciencias de la Visión,
que puedan desempeñarse acorde con el nivel que impone la realidad
mundial.
La
Optometría es una profesión en constante desarrollo, que
ofrece un espacio de actividad muy interesante tanto a hombres como a mujeres,
especialmente dedicada al cuidado y prevención de la salud visual.
Con la implementación de la Optometría la población
tiene nuevamente el beneficio de acceder a la obtención de un medio
correctivo o ayuda visual por medio de las vías naturales, como
es la Optometría.
HISTORIA
Se
reconocen tres etapas bien definidas hasta llegar a la Optometría
moderna.
PRE-OPTOMETRÍA
(antes del año 1300)
Antes
de que se inventaran los anteojos, las personas toleraban sus defectos
visuales marginándose muchas veces del resto de la sociedad, por
no poder cumplir con los roles que les correspondían (eran incapacitados
visuales).
Los
ojos con simples defectos visuales, se consideraban enfermos y eran tratados
por los especialistas de la época, sin comprender en profundidad
los defectos visuales.
El
evento histórico de mayor trascendencia en esa época, y que
marca el comienzo de una segunda etapa, es el invento de los anteojos para
la corrección de los defectos visuales.
OPTOMETRÍA
TEMPRANA ( desde el año 1300 al 1900)
Durante
esos 600 años se enunciaron los principios de la óptica que
posibilitaron la confección de ayudas visuales.
Quienes
contribuyeron al desarrollo de esta ciencia, como todos sabemos hoy, fueron
los astrónomos, físicos, matemáticos y otros científicos.
Así
como la medicina moderna debe mucho a los anatomistas, fisiólogos,
químicos, bioquímicos y bacteriólogos, la Optometría
también está en deuda con los primitivos científicos
de la física.
Al
principio de esta época, se proveían anteojos de fabricación
casera. Con el tiempo se fue desarrollando la tecnología y se llego
a que gran cantidad de individuos pudieran poseer cada uno de ellos su
propia ayuda visual. Estas personas, ya contaron con la ayuda y el servicio
de la Optometría. De esta manera, los anteojos estuvieron disponibles
durante esos 600 años con el concepto único de testear la
visión de los pacientes a efectos comerciales de ponerles anteojos
y no como parte de un servicio de salud.
Los
médicos de esa época eran los únicos que se dedicaban
a la salud y muy pocos de ellos, se interesaban en los defectos ópticos
del ojo y su corrección.
OPTOMETRÍA
MODERNA (desde 1890 hasta el presente)
Es
muy bien conocido por todo el mundo que las ciencias en general, se han
desarrollado muchísimo en este período, teniendo un crecimiento
que se podría decir fue geométrico. La Optometría,
como una de esas ciencias, lo ilustra muy bién.
Los
períodos de la Pre-optometría, la Optometría temprana
y la moderna, situación vista desde hoy, no nos ofrece algo muy
impresionante, sin embargo, es mucho mayor la similitud entre el Optómetra
de 1700 y 1900 que entre el de 1900 y el de 1999. El crecimiento mayor,
ocurrió gradualmente en las ultimas décadas. El mayor cambio
está dado en que hoy el Optómetra es considerado un profesional
de la salud visual y no tanto quien provee las ayudas ópticas, siendo
esta última, una actividad complementaria.
En
más de la mitad del mundo, la Optometría está altamente
reconocida. Lo que caracteriza fundamentalmente a las profesiones, es que
estén disponibles para prestar servicio a todas las personas. Por
lo general, los profesionales de la salud suelen decir “cuidado con olvidar
a los pobres”, sin embargo, la caridad no sería necesaria, con la
existencia de profesiones que, en virtud a sus características,
hacen llegar su servicio a todas las personas por una vía u otra.
Es el caso de la Optometría.
Es el caso de la Optometría.
Avances tecnologicos de la Optometria
Entre los
avances que se han hecho en la optometría hasta ahora, destaca el
hidrogel de silicona, material con el cual se espera brindar mayor
comodidad y seguridad, ya que este material puede permanecer en contacto
con el ojo por mucho mas tiempo que el resto de los materiales
utilizados anteriormente (fluoropolimeros, MMA).
por otro
lado, también hay avances y desarrollos a nivel celular como la
fabricación de corneas artificiales que serán, sin duda alguna, una
opción viable para todas las personas que esperan un trasplante de
cornea y poder salvar, de esta forma, su vista. de igual manera, hay
científicos que están fabricando células nerviosas fotosensibles, que a
la larga, eso se espera al menos, curar la ceguera de cientos de
personas, e incluso el famoso Parkinson.
Entre estos y
otros avances, se espera tratar y aliviar los padecimientos visuales de
la población, claro esta, sin omitir el ideal de prevención, en el que
se debe de concretizar a la población sobre el correcto cuidado de la
vista, el cual consta de varios tip's, en los que se incluyen:
- Una buena alimentación
- Ejercios para los ojos
- Visitar al optometra y oftalmológo
- Tener en cuenta la limpieza
Lentes de Contacto
Lente de contacto
Los lentes de contacto (también conocidas como lentillas o pupilentes) son unas lentes correctoras o cosméticas que se coloca en el ojo, concretamente sobre la capa lagrimal que cuida y lubrica la córnea. Estas lentes son un producto sanitario y deben cumplir todos los requisitos de estos.
Características
Su uso es seguro si se cumple con las normas adecuadas. Algunas de las más importantes son: el lavado de manos, la lubricación y limpieza de la lente en la solución y el uso dentro del tiempo adecuado, generalmente entre 8 y 9 horas al día. Las lentillas de colores se han convertido en una moda habitual en la vida cotidiana; no sólo se utilizan con aumento, sino que puede elegirse el color deseado.
Lunas Antirreflejos y Policarbonato
LUNAS ANTIRREFLEJOS: Son lunas que tiene una capa de colores que ayudan o protegen de los rayos uv tanto de la computadora como de la television e incluso ayuda a las personas que manejan y viajan de noche por los destellos de las luces intensas de los carros. este tipo de luna lo usan bastante los estudiantes por el uso diario de la computadora.
LUNAS POLICARBONATO: Son llamadas de policarbonato debido a que su material es bien resistente incluso su bicelado es un poco dificil este material ayuda a los pàcientes que por lo general no cuidan sus lentes ya que la resistencia es tan efectiva que sut iempov de duracion es mas largo. Su costo es mayor dependiendo o en base a la medida se pueden hacer en:
LUNAS POLICARBONATO: Son llamadas de policarbonato debido a que su material es bien resistente incluso su bicelado es un poco dificil este material ayuda a los pàcientes que por lo general no cuidan sus lentes ya que la resistencia es tan efectiva que sut iempov de duracion es mas largo. Su costo es mayor dependiendo o en base a la medida se pueden hacer en:
- Policarbonato Antirreflejo
- Policarbonato progresivo
- Policarbonato Transitions
Lunas Progresivas y transitions
LUNAS PROGRESIVAS: Son lunas que contine tres medidas en una sola, encontramos lo que es la medida para distancia la medida para lectura y una medida intermedia la cual no ayuda cuando estamos trabajando en el computador o cuando se realice alguna lectura. A diferencia de los bifocales este tipo de luna no tiene una division notoria sino comolos bifocales sino que se parece mas a una luna monofocal a simple vista.
LUNAS TRANSITION : Estas lunas son un poco mas costosas pero sus ventajas son numerosas enumeremos algunas:
LUNAS TRANSITION : Estas lunas son un poco mas costosas pero sus ventajas son numerosas enumeremos algunas:
- Pueden ser monofocales, bifocales, progresivas y de policarbonato
- Transitions porque a la exposicion del sol se oscurecen.
- En ambientes cerrados como: Oficinas, Casa retorna a su natural transparencia.
Definicion de las diferentes lunas
LUNAS MONOFOCALES: Son lunas esfericas sus rangos parten desde 000 hasta menos o mas 600.
Comunmente las usan las personas que sufren de miopia, plesbicia.
LUNAS BIFOCALES: Son lunas que tiene una doble medida las cuales son mas usadas por las personas mayores, ya que ayudan a ver tanto a distancia como para la lectura sus rangos estan entre 000/100 hasta 300/350.
Comunmente las usan las personas que sufren de miopia, plesbicia.
LUNAS BIFOCALES: Son lunas que tiene una doble medida las cuales son mas usadas por las personas mayores, ya que ayudan a ver tanto a distancia como para la lectura sus rangos estan entre 000/100 hasta 300/350.
Cuales son los tipos de lunas
Entre una gama surtida de lunas podemos ofrecer desde la mas sencilla hata la mas avanzada para poder mejorar todo lo referente con los problemas refractivos:
enumeremos algunas lunas:
Lunas Monofocales
Lunas Bifocales
Lunas Antirreflejos
Lunas Progresivas
Lunas Transitions
Lunas Policarbonato
enumeremos algunas lunas:
Lunas Monofocales
Lunas Bifocales
Lunas Antirreflejos
Lunas Progresivas
Lunas Transitions
Lunas Policarbonato
Pasos para escoger un apropiado armazón
Hoy en día hay muchas opciones de lentes atractivos y a la moda. La
primera regla para elegir marcos de lentes es seleccionar una opción que
te encante y que te haga sentir seguro de ti mismo. Una manera de
encontrar unos que acentúen tus mejores rasgos es escoger los que
complementen la forma y el tono de tu piel, y representen tu estilo.
¡Este artículo te ayudará a elegir los marcos adecuados para tu cara,
de modo que tus nuevos lentes hagan resaltar lo mejor de ella, que de
por sí ya es hermosa!.
Método 1 de 3: Determina la forma de tu cara
-
1.Conoce cuáles son las formas básicas de cara. Aunque la de cada persona es diferente, en general hay siete formas: redonda, en forma de corazón (triángulo invertido), triangular (la base abajo), cuadrada, rectangular, alargada y ovalada.2.Mírate al espejo para determinar la forma de tu cara. Para que puedas verla claramente, tira de tu cabello o sujétalo hacia atrás.
- Muchas caras no se acomodan claramente a un solo tipo en específico sino que tienen características de dos o incluso más. En ese caso, ¡qué suerte! Tendrás más opciones cuando busques marcos de lentes.
3.Elige un color de marco que te complemente. Dependiendo del color de tu piel, tus ojos y tu cabello, diferentes colores se verán mejor en ti y harán resaltar tus características.
Armazones
Los armazones es la herramienta para el optometra en el cual se cololocan las lunas, esto quiere decir que los pacientes tienen las multiples opciones de escoger un modelo de acorde a su gusto y presupuesto.
Podemos encontrar una gama muy extensa de armazones, tanto en marcas, modelos, colores. Las diferentes opticas se encargan de tener todo tipo de modelo para la exigencia de su clientela y poder servir y satisfacer al paciente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)